
Los eventos de networking e inversión son el corazón del ecosistema de emprendimiento. Desde Crowdfunding Bizkaia queremos tanto si eres parte de una startup como si eres una persona inversora, asistir a un evento puede acercarte a metas específicas, siempre que tengas claro tu propósito. En este artículo te ayudamos a identificar los objetivos más comunes y cómo prepararte para lograrlos; además, te regalamos la plantilla que debes seguir para que tu próximo evento sea un paso seguro hacia el éxito basado en tus objetivos.
Si eres una startup: adapta tu estrategia a tu meta
Las startups participan en eventos por diversas razones, desde encontrar personas inversoras que apuesten por sus proyectos hasta construir relaciones estratégicas. Toma nota, te mostramos cómo prepararte según tu objetivo:
¿Buscas financiación para tu proyecto?
Para conseguir inversión, necesitas un pitch impactante que destaque los aspectos clave de tu proyecto. Explica claramente el problema que resuelves, presenta tu solución y enfatiza por qué es innovadora. Incluye datos sobre el tamaño del mercado y el potencial de crecimiento para respaldar tu propuesta y prepara diferentes formas de contar tu proyecto, que podrás poner en práctica dependiendo de cómo evolucione la conversación.
También es esencial contar con proyecciones financieras claras que respondan preguntas sobre el modelo de negocio y el retorno esperado. Una preparación sólida hará que tu proyecto sea más atractivo para las personas inversoras y será muy efectiva de cara a lograr un segundo encuentro.
¿Quieres encontrar partners estratégicos?
Si buscas alianzas, enfócate en explicar cómo otras personas o empresas pueden beneficiarse al asociarse contigo. Prepara ejemplos específicos de cómo una colaboración puede generar sinergias y refuerza tu discurso mostrando casos de éxito previos o simulaciones.
¿Necesitas aumentar tu visibilidad?
En una etapa inicial, cuando tu prioridad es dar a conocer tu proyecto, es clave construir una narrativa atractiva y fácil de recordar. Lleva materiales visuales que refuercen tu marca y participa activamente en las actividades del evento para conectar con la mayor cantidad de personas posible.
Puedes utilizar recursos tan conocidos como llevar camisetas con el logo de la empresa, pero también otros como dar una muestra de producto, hacer una demo en vivo en el evento, repartir algún accesorio llamativo o distintivo… No olvides que un evento puede ser una acción de marketing de producto, marca o de visibilidad personal. Reflexiona antes del evento qué necesitas para tenerlo todo preparado.
¿Buscas validar tu idea o recibir feedback?
Algunos eventos son espacios ideales para poner a prueba tu propuesta antes de lanzarla al mercado. Prepara preguntas específicas para recoger opiniones y ajusta tu discurso paraa que esté abierto a comentarios constructivos. Este enfoque puede fortalecer tu propuesta antes de buscar financiación o socios/as.
Si eres una persona inversora: identifica tu propósito y prepárate
Para quienes invierten, los eventos son mucho más que una oportunidad de descubrir startups. Según tu meta, necesitarás un enfoque claro para aprovechar la experiencia al máximo:
¿Estás buscando proyectos innovadores en los que invertir?
Si tu principal objetivo es identificar startups con alto potencial, llega al evento habiendo investigado las propuestas que estarán presentes. Define criterios clave como el sector, la escalabilidad y el impacto para filtrar las oportunidades que mejor se alineen con tu estrategia de inversión.
¿Quieres diversificar tu cartera?
En un mismo evento pueden aparecer startups que operan en sectores menos tradicionales o emergentes. Si tu meta es diversificar, prepárate para explorar áreas que no son tu foco habitual. Haz preguntas sobre riesgos, beneficios y planes de escalabilidad en estos mercados.
¿Te interesa ampliar tu red de contactos?
Para muchas personas inversoras, los eventos son fundamentales para construir relaciones con otras personas del ecosistema. Asiste con la mentalidad de conectar tanto con startups como con otros/as inversores/as o especialistas del sector. Estas relaciones pueden ser el inicio de futuras oportunidades de coinversión o colaboración.
¿Buscas apoyar el desarrollo de nuevas ideas o startups locales?
Si te motiva fomentar el crecimiento del emprendimiento en tu región, utiliza el evento como una plataforma para identificar proyectos con impacto social o económico. Prepara preguntas que exploren cómo estas startups contribuyen al desarrollo local y qué necesitan para crecer.
Enfrenta los eventos con un objetivo claro y estrategias bien definidas
La clave para sacar el máximo partido de un evento es tener claro por qué estás allí y preparar una estrategia acorde a ese objetivo. Tanto startups como personas inversoras pueden lograr grandes avances si actúan con intención, conexión y preparación.
Participa en nuestros próximos eventos y descubre cómo transformar tus objetivos en resultados concretos. ¡Es tu momento!
Si no quieres olvidarte de ninguno de los pasos importantes antes de un evento, descárgate la To Do List de Crowdfunding Bizkaia, ¡es infalible!